martes, 16 de marzo de 2021

Resumen desde el 3/03 hasta el 16/03

 No ha pasado más que casi dos semanas desde el último resumen, pero éstas dos semanas hemos hecho una práctica de configurar una centralita para conseguir comunicarnos con unas extensiones a otras líneas externas, hemos hecho kahoots de repaso de números IP, también hemos aprendido algo sobre VoIP, y hemos hecho tanto un esquema como un ejercicio en packet tracer configurando varios móviles fijos con VoIP. 

Hoy es el día de la evaluación y hemos hecho varios kahoots y hemos tenido que ir a recoger unos cables de pares trenzados con conector RJ-45 que deberemos ordenar los que vayan según la longitud del cable

Como funciona VoIP

También me he guiado al empezar con VoIP con un vídeo de habla inglesa:



lunes, 8 de marzo de 2021

Configuración de un sistema de telefonía básico

Una centralita telefónica necesita configurarse para conectarse a sus líneas y extensiones, para ello, un trabajador de la empresa de telecomunicaciones "Sergio Telecom" vino el viernes pasado para mostrarnos paso a paso cómo.

El objetivo es conseguir llamar, configurando la centralita telefónica, desde un teléfono o extensión a una línea ajena y a otra extensión de la centralita.

Para llevar a cabo la configuración de la centralita hacen falta:

- Una centralita telefónica Gigaset DX800 A


- Varios teléfonos fijos Gigaset C530Hx
- Un ordenador con conexión estable a internet



Para realizar la configuración hay que seguir unas indicaciones paso a paso:

1º El primer paso es sencillamente tener un ordenador encendido cercano a la centralita para poder conectarse a él.

2º En la centralita: Entramos en ajustes: Configuración> Red Local> Sistema> Por defecto(DHCP)
> IP:172.23.181> DNS 8.8.8.8> Guardar

3º En el ordenador, Nos conectamos a la centralita sabiendo la IP, siendo el usuario y contraseña 0000.

4º Cambiamos la contraseña por una más segura.

5º Comenzamos la configuración de la línea, se necesita un usuario y contraseña:
 - Activamos el primer proveedor
 - Datos del proveedor (usuario y contraseña)
 - Marcamos la IP fija.

6º La configuración de las extensiones:
 - Entramos en "registros", Ponemos la base.
 - En el ordenador podemos cambiar el nombre de los móviles
 - Para poder llamar, se debe dar permiso desde el ordenador.

Una vez configuradas para el funcionamiento, las extensiones se pueden configurar a tu gusto, añadiendo así otros servicios, como desvíos de llamadas a otro número, bloqueo de llamadas entrantes de números específicos, buzón de voz, Horario y hora en la centralita...etc


De esta práctica puedo sacar la conclusión de que gracias a las nuevas tecnologías, o más específicamente, el internet, ahora es muy fácil configurar diferentes dispositivos, por no decir que las llamadas se hacen vía VoIP, osea, internet.



miércoles, 3 de marzo de 2021

Resumen del 27/01 al 03/03

 Hemos empezado con el tema de la telefonía y acabado el primer examen del tema.

Las clases las hemos dedicado a hablar de tanto centralitas telefónicas, como operadores, como diferentes tipos de móviles y sus características.

En el blog hemos empezado el tema de la telefonía buscando un vídeo sobre ésta y respondiendo unas preguntas que nos ha hecho Carmen, también hemos hecho varias entradas hablando sobre modelos de móviles que hemos tenido que: tanto ordenar según nuestro favorito como asociar un tipo de móvil a una persona de cierta edad.

Antes de empezar el tema hicimos un examen general de redes de datos que me salió muy bien, al contrario que el de telefonía que acabamos de terminar, que no lo tenía del todo preparado, además de ser un tema que abarca muchas novedades para mi